Como parte de las acciones de promoción del Estado Mexicano para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, presentan la Campaña Nacional por la Diversidad Lingüística “Guardavoces: México Multilingüe”, que se elaboró bajo el principio de la centralidad de los pueblos indígenas y el lema de “Nada para nosotros sin nosotros”.
Esta serie, cuenta en su primera etapa con 22 cápsulas; en su segunda etapa durante este año se pruducirán 26 cápsulas más, las cuales son narradas en lenguas indígenas, con subtítulos en español, éstas se produjeron en y desde las comunidades indígenas. Los propios hablantes, quienes gozan de prestigio dentro de su comunidad, son los autores de la narrativa y transmiten los conocimientos, saberes y acciones respecto del fortalecimiento de sus lenguas y culturas.
Para la Campaña Nacional por la Diversidad Lingüística se diseñó una imagen con el título Guardavoces: México multilingüe y el slogan ¡Ni una lengua menos!
En dicha imagen, se puede observar a México a través de su diversidad de lenguas, donde le habla al mundo, a través de las vírgulas, un elemento retomado de códices. Se retoman también los colores del logo del Decenio, implementado por la Unesco.
La forma general es un círculo que significa la unión y forma parte de un solo elemento. Las formas geométricas son utilizadas en muchas culturas, por lo que, a través de triángulos, se diseñó una pieza como si fuera un textil de colores.
Invitamos a los medios de comunicación a que se sumen a difundir a la ciudadanía en general la Campaña Nacional por la Diversidad Lingüística “Guardavoces: México Multilingüe”, para que la diversidad cultural y lingüística del país pueda tener mayor presencia en los medios comunitarios, públicos y privados.
Persona entrevistada: José René Ramírez Ramírez
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Maximino Pérez Maldonado
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Roselia Vázquez Zárate
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Bartola May May
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Sandy Gabriela Tun Itza
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Leonardo Carranza Martínez
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Omar Eleuterio Monroy
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Naxu Margarita Alto Sánchez
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Engracia Pérez Castro
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Crescenciano Hernández Cuevas
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Rosa Hernández Medellín
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Erika López Patricio
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Álvaro Hernández Castro
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular
Persona entrevistada: Marcos Sandoval Cruz
Descarga el video en baja resolución para compartirlo por el celular